La compañía Dinamo Danza se encuentra inmersa en un proceso de investigación cuyo objetivo es traducir a la expresión artística las características de la luz. Estos encuentros tendrán lugar en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, espacio que dispone de laboratorios de producción y espacios de encuentro. De este proceso se generará un estudio científico y un estudio coreográfico. El equipo inicial está formado por profesionales de diferentes disciplinas:
Joaquín Sevilla
Joaquín Sevilla, doctor en física aplicada, profesor de la Universidad Pública de Navarra. Investigador en aplicaciones de materiales fotónicos microestructurados a sensores, construcción y, sobre todo, a la energía solar. PReocupado por la cultura científica y la divulgación de la ciencia de lo cotidiano.
Su función en el proyecto es proporcionar todo el asesoramiento científico que se requiera, los fundamentos de los conceptos sobre los que trabajar; y mi intención es exprimir toda la poética que hay en la física y que, normalemente, está oculta tras el rigor del formalismo y la búsqueda de las aplicaciones utilitaristas
Hilario Rodeiro
Batería y compositor gallego, recibe clases de músicos como Jorge Rossy, Jo Krause o Guillermo Klein. Ha participado en los festivales de jazz de Bruselas, Vitoria, San Sebastián e Ibiza ente otros. Tiene un premio de la Academia de la Música (2006) y fue ganador del V Concurs de Jazz de Barcelona. Ha grabado más de 30 discos para productores como Alberto Pérez o Dave Darling. Ha colaborado con músicos como Ilja Reijngoud, Chris Kase, Sabine Kühlich, Deborah Carter, Sheilah Cuffy o Antonio Serrano, y actualmente forma parte de bandas como Pamplona Jazz Orquesta, R.S.Faktor, entre muchas otras. Es compositor y productor de obras para danza contemporánea y cortometrajes como Orígenes, Elektrical Body (Dínamo Danza) o Nikola (Atalak).
Su función en el proyecto es investigar sobre nuevas representaciones sonoras artísticas de fenómenos físicos relacionados con la luz.


Carmen Larraz
Joaquín Sevilla, doctor en física aplicada, profesor de la Universidad Pública de Navarra. Investigador en aplicaciones de materiales fotónicos microestructurados a sensores, construcción y, sobre todo, a la energía solar. PReocupado por la cultura científica y la divulgación de la ciencia de lo cotidiano. Su función en el proyecto es proporcionar todo el asesoramiento científico que se requiera, los fundamentos de los conceptos sobre los que trabajar; y mi intención es exprimir toda la poética que hay en la física y que, normalemente, está oculta tras el rigor del formalismo y la búsqueda de las aplicaciones utilitaristas.

Ilazki Martierna
Joaquín Sevilla, doctor en física aplicada, profesor de la Universidad Pública de Navarra. Investigador en aplicaciones de materiales fotónicos microestructurados a sensores, construcción y, sobre todo, a la energía solar. PReocupado por la cultura científica y la divulgación de la ciencia de lo cotidiano. Su función en el proyecto es proporcionar todo el asesoramiento científico que se requiera, los fundamentos de los conceptos sobre los que trabajar; y mi intención es exprimir toda la poética que hay en la física y que, normalemente, está oculta tras el rigor del formalismo y la búsqueda de las aplicaciones utilitaristas.
Su función en el proyecto
Ando Glover
oaquín Sevilla, doctor en física aplicada, profesor de la Universidad Pública de Navarra. Investigador en aplicaciones de materiales fotónicos microestructurados a sensores, construcción y, sobre todo, a la energía solar. PReocupado por la cultura científica y la divulgación de la ciencia de lo cotidiano. Su función en el proyecto es proporcionar todo el asesoramiento científico que se requiera, los fundamentos de los conceptos sobre los que trabajar; y mi intención es exprimir toda la poética que hay en la física y que, normalemente, está oculta tras el rigor del formalismo y la búsqueda de las aplicaciones utilitaristas.
Su función en el proyecto